Noticias
Desarrollo de uno de los fármacos más novedosos contra el Alzheimer
A finales de julio, Eli Lilly & Co. presentó datos preliminares prometedores sobre donanemab, su fármaco antiamiloide contra el Alzheimer. En colaboración con Eli Lilly, Charter Research está llevando a cabo ensayos de fase tres en nuestras clínicas de Lady Lake y Winter Park, Florida.

Donanemab funciona mediante el mismo mecanismo que el fármaco Aduhelm (aducanumab) de Biogen, recientemente aprobado, con el objetivo de mejorar la memoria y la cognición eliminando la acumulación de placa amiloide tóxica en el cerebro.
Casi todos los fármacos contra el Alzheimer aprobados por la FDA y disponibles en la actualidad se limitan a tratar los síntomas de la enfermedad, como la confusión moderada y la pérdida de memoria. Pero los fármacos que se proponen eliminar el amiloide del cerebro son diferentes: su objetivo es tratar la enfermedad en sí, no sólo los síntomas.
Aunque Aduhelm recibió la aprobación como terapia modificadora de la enfermedad para este mismo enfoque, su aprobación fue controvertida debido a las dudas sobre su eficacia. Sin embargo, los primeros datos sobre donanemab -como los presentados en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer en julio- ofrecen pruebas de que este nuevo candidato a fármaco puede efectivamente modificar el curso de la enfermedad de Alzheimer. A la vista de estos datos, está claro por qué Eli Lilly conf ía en su nuevo fármaco. Según una escala estandarizada de cognición, donanemab ralentizó el deterioro cognitivo en un 32%.
Datos prometedores de la segunda fase
En el ensayo de fase dos de Eli Lilly, donanemab redujo la cantidad de placas de beta-amiloide en el cerebro, así como otro biomarcador del Alzheimer, denominado p-tau217, en el plasma. Reforzando la teoría de que las placas beta-amiloides tienen alguna relación con la función cognitiva, el ensayo asoció los cambios en estos biomarcadores con una mejora de la cognición.
Los participantes en los ensayos de fase dos de Eli Lilly recibieron una dosis de 1.400 mg hasta que los niveles de beta-amiloide descendieron a niveles saludables. A continuación, recibieron una dosis de 700 mg hasta que estos niveles descendieron aún más y, posteriormente, se les administró un placebo. A las 24 semanas, aproximadamente dos de cada cinco participantes mostraron un aclaramiento significativo de los niveles de beta-amiloide, y al final del ensayo de 76 semanas, esta cifra aumentó a dos de cada tres participantes.
Tras suspender el tratamiento durante el tiempo restante del ensayo de 76 semanas, la beta-amiloide en el cerebro apenas aumentó en este ensayo. El descenso de los niveles plasmáticos de tau también sugería que estas placas proteicas podían estar inducidas por la patología beta-amiloide.
«Estamos entusiasmados con estos prometedores resultados, que aportan más pruebas sobre el potencial de donanemab para ralentizar la progresión de la enfermedad en personas con enfermedad de Alzheimer sintomática temprana», declaró en el comunicado de prensa el Dr. Mark Mintun, vicepresidente de dolor y neurodegeneración de Lilly.
«Es importante destacar que estos datos vinculan el mecanismo de acción de donanemab, la eliminación de placas, con efectos positivos tanto en los resultados clínicos como en la patología cerebral de tau».
El Dr. Paul Eisen, catedrático de neurología y director del Instituto de Investigación Terapéutica sobre el Alzheimer de la Universidad del Sur de California, en San Diego, hizo comentarios para Alzforum, explicando que los datos «proporcionan más apoyo a la idea de que la eliminación del amiloide cerebral produce una ralentización del deterioro cognitivo/clínico; esto es un apoyo importante también para el uso de aducanumab».
Hacia los ensayos de fase III
Aunque prometedores, los ensayos de fase dos utilizaron sólo 257 participantes, por lo que se requiere una muestra mayor y más ensayos antes de llegar a una conclusión definitiva.
Aun así, el consejero delegado de Eli Lilly, David Ricks, espera que los ensayos de fase tres se completen a finales de año, lo que prepararía el donanemab para una posible aprobación en 2022. «Nuestro objetivo no es sólo obtener una aprobación, sino asegurarnos de que los millones de estadounidenses que podrían optar a ella tengan acceso», dijo Ricks a los inversores en una convocatoria pública.
Los ensayos de fase tres en curso se centrarán en comparar donanemab con placebo en personas con enfermedad de Alzheimer leve, así como con personas sanas que desarrollen una patología de Tau. Otro ensayo comparará la eficacia del donanemab con la del fármaco recientemente aprobado Aduhelm.
Aún no está claro cuál podría ser la estrategia óptima para utilizar donanemab. Aunque se produce un descenso pronunciado de la deposición de beta-amiloide, los desarrolladores del fármaco y los investigadores aún no saben si el amiloide reaparecerá al cabo de 76 semanas. ¿Sería necesario tomar una pequeña dosis a largo plazo para prevenir la reaparición de placas de beta-amiloide?
Los expertos confían en que el donanemab pueda suponer un gran paso en la dirección correcta para el tratamiento del Alzheimer. Pase lo que pase, los ensayos contribuirán a la investigación fundamental para desarrollar nuevos y mejores fármacos para esta enfermedad.
Charter Research está encantada de participar en estos ensayos, culminación de décadas de investigación sobre el Alzheimer, que podrían convertirse en el segundo tratamiento modificador de la enfermedad de Alzheimer aprobado por la FDA.
Para obtener información sobre cómo participar en uno de los ensayos clínicos de donanemab de Eli Lilly, llame ahora a Charter Research al 352-775-1000.