Estudios clínicos
Alzheimer y pérdida de memoria Estudios clínicos
¿Le han diagnosticado Alzheimer? ¿Quiere colaborar en el tipo de investigación que puede dar a sus nietos un mayor acceso a opciones de tratamiento más eficaces? ¿Quizá le gustaría participar en la búsqueda de una cura?
Estamos colaborando con pacientes como usted en una investigación pionera para ayudar a médicos y cuidadores a tratar y atender a los afectados por la enfermedad de Alzheimer hoy, así como a los que vengan después de nosotros.
Nos encantaría colaborar con usted.

¿Tengo derecho?
Cada estudio clínico tiene sus propios criterios que el paciente debe cumplir para poder participar. El primer paso para saber si usted o un ser querido cumplen los requisitos es concertar una entrevista de preselección con uno de los miembros de nuestro equipo.
Inscribirse en una preselección
Gracias por su disposición a contribuir al avance de nuevos medicamentos. Una preselección es el primer paso para ver si cumple los requisitos.
Sólo tiene que rellenar este formulario y uno de nuestros amables miembros del equipo se pondrá en contacto con usted.
Tipos de estudios
¿De qué estudios se dispone?
A continuación encontrará los ensayos clínicos en los que actualmente estamos inscribiendo pacientes o en los que lo haremos próximamente.
Compromiso con su atención
¿Con quién voy a trabajar?
Participar en un ensayo clínico puede resultar intimidante al principio. Tranquilícese conociendo a algunos de nuestros atentos expertos que trabajarán con usted en cada paso del proceso.

Stephen Miller, MD
Principal Investigator
Dr. Stephen Miller has over 15 years of diverse clinical and healthcare policy experience and has served as an investigator on more than 20 clinical trials in neurodegenerative disease, gastrointestinal disease, and pain management at Charter Research. After graduating from University of South Florida College of Medicine, he trained in general and cardiac surgery at Brigham and Women’s Hospital in Boston and completed a research fellowship in metastatic breast cancer at Dana-Farber Cancer Institute. He dedicated the early part of his career to acute care surgery and the management of critically ill surgical patients in Boston, MA. Dr. Miller performed hundreds of operations in many general surgical subspecialties in addition to directing the surgical intensive care unit. During this time, he helped pioneer a transformative program in health maintenance policy that focused on improving access to healthcare, patient education, and patient engagement and compliance. He eventually focused fully on this endeavor, expanding the program from isolated providers to all Medicare and Medicaid payors and most private insurers. With expertise in metabolic disease, GI pathology, and preventive medicine, Dr. Miller’s professional passions center on progressing public health, driving developments in new treatments, and advancing standards of care. Now engaged full-time in clinical research, Dr. Miller leverages his vast clinical expertise to challenge diagnostic and therapeutic boundaries across a varied spectrum of disease disciplines.

Dra. Diana Balsalobre
Investigador Principal
La Dra. Diana Balsalobre es neuróloga colegiada con más de 22 años de experiencia clínica. Completó sus prácticas y su residencia en Neurología en el Jackson Memorial Hospital de Miami, Florida, en 2000. Tras la residencia, completó una beca en Neurofisiología Clínica con formación en EEG y EMG/NCV en el Hospital Universitario St. Una vez finalizada su beca, se trasladó a Puerto Rico, donde trabajó en una consulta privada de neurología durante 16 años. Regresó a Florida en 2016, donde trabajó como neuróloga ambulatoria en Advent Health Medical Group y, posteriormente, en Neurovations Clinic antes de incorporarse a Charter Research en 2023. El Dr. Balsalobre tiene una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de múltiples afecciones neurológicas, como la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple, la migraña y el ictus. Domina el español y el inglés.

Dra. Mary Quarterman
Investigador Principal
La Dra. Mary Quarterman es una médica consolidada y altamente cualificada con más de 13 años de experiencia. La Dra. Quarterman se licenció en Medicina por la Universidad Estatal de Florida y completó su residencia en Medicina Interna en Orlando Health. Ejerció en atención primaria ambulatoria durante nueve años y pasó a la investigación clínica como investigadora principal en Charter Research. Es experta en el tratamiento de enfermedades crónicas y agudas. También tiene experiencia en revisión de laboratorios, prescripción de medicamentos y seguimiento de acontecimientos adversos. Domina el español médico y está certificada en soporte vital básico.

Dr. Ramón Rodríguez
Investigador Principal
El Dr. Ramón Rodríguez es neurólogo titulado e investigador principal con gran experiencia. El Dr. Rodríguez recibió su título de médico (M.D.) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas en San Juan, PR. Tras licenciarse en Medicina, el Dr. Rodríguez realizó un internado en Medicina Interna y una residencia en Neurología en la Universidad de Texas. Después de terminar su residencia, el Dr. Rodríguez completó una beca en el tratamiento médico y quirúrgico de los trastornos del movimiento en la Universidad de Florida. Posteriormente, el Dr. Rodríguez se incorporó como profesor al Departamento de Neurología de la Universidad de Florida. Durante su permanencia en la UF, el Dr. Rodríguez ocupó el cargo de Director de Servicios Clínicos del Centro de Trastornos del Movimiento y Neurorrestauración de la Universidad de Florida, y Director del Centro de Investigación Clínica de Trastornos Neurológicos. Bajo estas funciones supervisó más de 50 estudios de investigación clínica que abarcaban áreas como la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Huntington, la distonía, la enfermedad de Alzheimer, la estimulación cerebral profunda, las terapias avanzadas para la enfermedad de Parkinson y muchas otras. Ha realizado más de 10.000 intervenciones con toxina botulínica y ha dedicado muchos años a la investigación clínica para retrasar o detener la progresión de los trastornos neurodegenerativos. El Dr. Rodríguez también ocupó el cargo de Jefe del Servicio de Neurología del Centro Médico de Veteranos de Orlando. Durante este tiempo, estableció el Sitio de Consorcios de la Enfermedad de Parkinson.
Nuestro compromiso con usted
¿Qué recursos tiene para mí?
Compartimos periódicamente ideas, consejos y nuevos descubrimientos para ofrecerle lo último sobre las enfermedades y afecciones crónicas que padece.
Inscríbete para recibir nuevas investigaciones y recursos sobre el Alzheimer.
Deje que nos acerquemos a usted. Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos actualizaciones directamente a su bandeja de entrada.